«I Albada Rural: la voz de los pueblos»
La Asociación Española Contra la Despoblación (AECD), organiza el evento “I Albada Rural:la voz de los pueblos“ los días 5,6 y 7 de octubre de 2018 en el municipio abulense de Santa Cruz del Valle y en otros municipios amenazados por la despoblación que se conectaran en directo durante toda la jornada, para mostrar las actividades que dinamizan y activan los pueblos durante los meses más duros y en los que se encuentra menos población.
Ficha de inscripción para asistentes FICHA INSCRIPCIÓN PERSONAS FISICAS
CARTEL DEFINITIVO
Cartel_Definitivo_IAlbadaRural
Programa_Definitivo_IAlbadaRural
AGENDA DE ACTIVIDADES
La Jornada Nacional Contra la Despoblación «I Albada Rural: la voz de los pueblos» estará formado por multitud de actividades para todos los públicos, una jornada repleta de dinamismo y sorpresas. Pretendiendo dar visibilidad a las iniciativas y actividades positivas que se realizan a nivel social, cultural, económico entre otros muchos para afianzar y atraer nuevo pobladores a los pueblos.
VIERNES 5 DE OCTUBRE
16:00-18:00 h. Recepción asistentes por parte de la organización
- Presentación y proyección del documental «Santa Cruz del Valle ¡¡Siéntelo!!«
- Proyección fotografías antiguas de Santa Cruz del Valle
- Exposición de esculturas de hierro «Escultor de bestias y otras criaturas»-José Azul
Lugar: Casa de la Cultura
18:00-18:30 h. Presentación de la Asociación Española Contra la Despoblación
- Presentado por Lidia Diaz- Presidenta de la AECD
- Comienzo del Rally Fotográfico
Bases_Rally_Fotografico_IAlbadaRural
Lugar: Casa de la Cultura
18:30-19:30 h. Mesa Debate
Tema: «Inversiones, como generación de beneficios reales en nuestros pueblos»
- AURELIO GARCÍA BERMÚDEZ-Experto en desarrollo territorial y emprendimiento
- VICENTE HITA SÁNCHEZ- Miembro de la Junta Directiva de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) y Presidente del Grupo de Acción Local para el Desarrollo de Alcarria y Campiña (ADAC) de Guadalajara
- LIDIA DIAZ- Presidenta de la Asociación Española Contra la Despoblación (AECD)
- SONSOLES DE LA FLOR MARTÍN – Técnico de Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR) Ávila
Lugar: Casa de la Cultura
19:30-20:30 h. Visita al museo de arte contemporáneo y presentación de los municipios y proyectos adheridos a la jornada
Lugar: Museo Municipal de Pintura Contemporánea
21:00-21:30 h. Presentación y proyección del documental «Resistiendo«
Dirigido y presentado por sus creadores Cristina Besnard y Antonio García Pérez
Lugar: Casa de la Cultura
21:30-22:30 h- Cena
¡IMPORTANTE! Rellenar ficha de inscripción para saber el número de personas que se quedarán a las comidas.
FICHA INSCRIPCIÓN PERSONAS FISICAS
Lugar: Casa de la Cultura
22:30-22:45 h. Mutaciones Poéticas
Poemario contra la despoblación «Despoeblacción»
- Miriam Fernández Ávila
- Laura Herrero González
Lugar: Casa de la Cultura
22:40 h. Música y copas
Habrá DJ con música de todos los estilos y barra de bebidas con precios económicos
Lugar: Casa de la Cultura
SÁBADO 6 DE OCTUBRE
10:00-11:00 h. Ponencia y Debate
Tema: «Envejecimiento activo»
- JOSÉ LUIS BUENACHE CATALÁN- Consultor y formador en el Tercer Sector, Socio Fundador de Asociación Siena y Licenciado en Derecho
- ENCARNA PAEZ ALBA – Alcaldesa de Villanueva de Tapia (Málaga) y comprometida con el medio rural
Lugar: Casa de la Cultura
10:30 h. Apertura del encuentro de artesanos/as
Contaremos con la participación de artesanos/as de la zona y una amplia variedad de productos (muñecas de tela, latas de cuerda, mermeladas, dulces típicos, cestería, jabones, bolsas recicladas…)
Lugar: Plaza de Toros
11:15-12:15 h. Mesa debate
Tema: «Transición como forma de crecimiento sostenible»
- JUAN DEL RÍO- Miembro Asociación Red de Transición
- MARGARITA MEDIAVILLA PASCUAL- Licenciada en Ciencias Físicas
Lugar: Casa de la Cultura
12:30 h. Inauguración del encuentro de artesanos/as
Lugar: Plaza de Toros
13:00 h. Paseo cultural por el municipio
- Visitando todos los cuadros que se encuentran expuestos en las fachadas
13:00 h. Juegos tradicionales para niños/as
Lugar: Parque municipal
15:00 h. Comida
¡IMPORTANTE! Rellenar ficha de inscripción para saber el número de personas que se quedarán a las comidas.
FICHA INSCRIPCIÓN PERSONAS FISICAS
Lugar: Centro de día
17:00-18:30 h. Mesa Debate
Tema: «La Mujer en el medio rural»
- MARIBEL SÁNCHEZ VADILLO – Emprendedora, ganadera y premio excelencia mujer rural
- MARTA CORELLA GASPAR – Ingeniera Técnico Forestal, emprendedora rural y Alcaldesa de Orea (Guadalajara)
- MARÍA DEL CARMEN QUINTANILLA BARBA- Presidenta de Confederación de Federaciones y asociaciones de familias y mujeres del medio rural (AFAMMER)
- MARÍA TERESA RESINA GONZÁLEZ – Presidenta provincial de Ávila de la Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR)
Lugar: Casa de la Cultura
18:45-20:30 h. Paseo por el «arboreto» municipal de plantas autóctonas
21:00 h. Cena
¡IMPORTANTE! Rellenar ficha de inscripción para saber el número de personas que se quedarán a las comidas.
FICHA INSCRIPCIÓN PERSONAS FISICAS
Lugar: Centro de día
22:30 h. Mutaciones poéticas
Poemario contra la despoblación «Despoeblacción»
- Miriam Fernández Ávila
- Laura Herrero González
Lugar: Casa de la Cultura
22:45 h. Música y copas
Habrá DJ con música de todos los estilos y barra de bebidas con precios económicos
Lugar: Casa de la Cultura
DOMINGO 7 DE OCTUBRE
10:00 h. Visita guiada a la Almazara y Museo del aceite de oliva municipal
11:00-12:00 h. Presentación libro
Libro: «Luna en el Alto Tajo» de Isabel del Vado
Lugar: Casa de la Cultura
12:00 h. Muestra de actividades realizadas en los municipios adheridos a la Jornada.
Lugar: Casa de la Cultura
12:30 h. Entrega de premios concurso fotografía
Lugar: Casa de la Cultura
12:45-13:15 h. Presentación
Tema: Pueblos Sostenibles
- Ayuntamiento de Almócita (Almería)
13:30 h. Cierre de la Jornada por parte de la AECD
INFORMACIÓN ADICIONAL
- Durante toda la jornada se estará retransmitiendo en las redes sociales con el hashtag #IAlbadaRural
- Es imprescindible estar inscrito para saber el número de participantes y comensales que habrá FICHA INSCRIPCIÓN PERSONAS FISICAS
- ¿Quieres patrocinar tu empresa, entidad, asociación o proyecto? Ficha de Patrocinio
- ¿Tu pueblo quiere participar en la Jornada con un vídeo? Escríbenos a info@repoblacion.org o rellena la ficha de inscripción FICHA INSCRIPCIÓN ENTIDADES ASOCIACIONES AYUNTAMIENTO
- Si necesitas información escríbenos a info@repoblacion.org