» II Albada Rural: pueblos sostenibles»
II Albada rural (Cartel para imprimir)
Programa_Definitivo_ IIAlbadaRural(para imprimir)
Lugar: Teatro de Almócita (Almería) Av. de la Alpujarra s/n
*Entrada gratuita hasta completar aforo
La organización se reserva el derecho de modificar y/o anular el orden del programa.
VIERNES 4 OCTUBRE
19:00 h a 20:00 h.-TALLER DE YOGA efectuado por la Terapeuta transpersonal y profesora de Yoga y meditación Pilar Alpañez.
20:05 a 21:30 h.-TALLER DE INTERPRETACIÓN SOBRE LA DESPOBLACIÓN guiado y realizado por Mutaciones Poéticas
21.30 h. Tiempo libre cena
22,30 h: Proyección documental “Resistiendo”
Música Sefardí realizado por la Coral de Almócita
SÁBADO 5 OCTUBRE
10:00 h. Presentación Presidente Diputación Almería y Alcalde de Almócita de las Jornadas
1ª MESA REDONDA:
10:15 h a 11:40 h. MEDIDAS Y ACTUACIONES CONTRA LA DESPOBLACIÓN
PONENTES:
- Ayuntamiento de Almócita: Sergio Pineda Iglesias
- Diputación de Almería: Fernando Giménez Giménez
- Junta de Andalucía: Mª Isabel Sánchez Torregrosa
- Gobierno de Cantabria: María Rosa Valdés Huidobro
(Pausa de 5 minutos)
2º MESA RENDONDA:
11:50h a 12:40h. LA ESPAÑA ABANDONADA.OPORTUNIDADES ACTUALES Y FUTURAS EN EL MARCO DE LA UNIÓN EUROPEA
PONENTES:
- Asociación para el Desarrollo de Serranía Celtibérica: Eduardo Quilis Hernández y Natalia Díaz Martínez
(Pausa de 5 minutos)
3ª MESA REDONDA
12.50 a 13.45h SOSTENIBILIDAD COMO FIJACIÓN DE POBLACIÓN
PONENTES:
– El Boalo (Madrid): Javier de los Nietos Miguel
– Lubrín (Almería): Domingo Ramos Camacho.
– Gotarrendura (Ávila): Yolanda de Juan López y Fernando Martin Fernández
– Red Terrae: Manuel Redondo Arandilla
(Pausa de 5 minutos)
4ª PONENCIA
13, 55 a 14,15 h CONOCE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA LA DESPOBLACIÓN
- Lidia Díaz (Presidenta AECD)
- Ramón Cano (Secretario (AECD)
- Laura Herrera
- Miriam Fernández
14.15H. A 15,30H (Tiempo libre para comer)
5ª PONENCIA
16.00h a 16,55h BOSQUES PRODUCTIVOS
PONENTES:
- Francisco Carreño, presidente COSE y PROFOMUR, Universidad de Murcia.
- Fernando Javier Pulido Díaz: Director Coordinador del Instituto INDEHESA, Universidad Extremadura. Presentación proyecto Mosaico
- Proyecto Bosque: Zaida Ruiz Bonet
(Pausa de 5 minutos)
6ª MESA REDONDA
17,10 h a 18,30h CULTURA COMO REGENERACIÓN DE PUEBLOS
PONENTES:
- Cubo Verde: Carlos de Gredos y Eva Caballero Peláez
- Arte y Transición: Nuria Sánchez
- Asociación de Municipios en Defensa del Desarrollo Sostenible y Contra la Despoblación: Francisco García García
(Pausa de 5 minutos)
7ª MESA REDONDA
18:40 a 19:40 ANDALUCÍA HACIA LA REPOBLACIÓN
PONENTES:
- Fundación Savia: Francisco Casero Rodríguez y Antonio Aguilera Nieves
- Asociación Alvelal: Dietmar Roth
- Asociación Trotamundo Animados y grupos de consumo: Francisco García Martínez.
(Pausa de 5 minutos)
8ª PONENCIA
19.45 A 20:05 h. Samuel Rubio Coronado, Investigador Social, etnografía feminista Universidad Granada
9ª PONENCIA
20:10 a 20:30 h. Mar Verdejo Coto. Bosque Habitado.
20:35 a 21:15 h. Clausura del taller de interpretación contra la despoblación guiado por Mutaciones Poéticas con la creación de obras con torno con el maestro alfarero y artista Oscar Aguilera.
21:20 a 21:30 h. Clausura jornada
21:30h. Tiempo libre para la cena
22:00 h. Música a cargo de Los Salvajes, grupo de la provincia de Almería, con vocal e instrumentos de Ukelele.
Zagalea, flamenco pop.
DOMINGO 6 OCTUBRE
10 ª MESA REDONDA
10.30 h a 11.15 h. Municipalismo y servicios públicos para luchar contra la despoblación
PONENTE:
Francisco García García , Alcalde de Almócita.
María Dolores Alcaraz Díaz. Dt Almería, Proyecto Guadalinfo.
Juan Antonio Lorenzo Cazorla, Alcalde de Serón.
Asociación Española Contra la Despoblación
(Pausa de 5 minutos)
11ª MESA REDONDA
11.25 A 12.15. TURISMO SOSTENIBLE, COMO SISTEMA DE REPOBLACIÓN
PONENTES:
Aniceto Delgado Mendez: Antropólogo y técnico en patrimonio cultura, Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico. Presentación de la revista IAPH
Jaime de Pablo Valencia: Profesor titular de economía aplicada. Responsable de la Cátedra Iberoamericana de la UAL
(Pausa de 5 minutos)
12:20 h. Cierre de la Jornada Nacional contra la Despoblación “II Albada Rural: pueblos sostenibles” y presentación del lugar de la III Albada Rural.
12,25 h a 13,15 h. ÁLMÓCITA Y PLANTACIÓN DE BOSQUES PARA EL PRESENTE Y FUTURO
14:00h.-Comida